Los vehículos que tengan más de 30 años de antigüedad desde su fecha de fabricación o matriculación podrán clasificarse como Históricos. Dentro de la Clasificación, podemos diferenciar dos grandes grupos. A y B.
GRUPO a
Aquellos vehículos que, cumpliendo los requisitos de antigüedad y originalidad, dispongan de una matrícula ordinaria en España y tengan la inspección técnica de vehículos en vigor.
El vehículo tiene que estar en estado de origen, o con reformas legalizadas en la Ficha Técnica del vehículo. Reformas permitidas: 1 A los efectos de garantizar el valor histórico del vehículo se admitirán aquellas reformas realizadas con anterioridad a la clasificación del vehículo como histórico, con independencia de la fecha de realización de las mismas, que fueren habituales dentro del periodo de producción del modelo o posteriores a dicho periodo y hasta quince años después de haber finalizado la producción del mismo que pudieran afectar a la estructura, sistemas o componentes del vehículo. En lo referente a la seguridad en circulación, en vehículos del grupo A, las reformas deberán haber sido legalizadas según lo establecido en la normativa que estuviera vigente en el momento de la realización de las mismas. Tras la clasificación del vehículo como histórico solamente se admitirán aquellas reformas encaminadas a restituir el vehículo a la versión de alguno de sus modelos o variantes originales y a la instalación de sidecar en las motocicletas.
Puedes descargar los impresos necesarios para realizar el trámite de Clasificación Vehículo Histórico de manera presencial, en cualquier Jefatura de Tráfico con Cita Previa desde los siguientes enlaces:
Impreso de solicitud de cambio de servicio a vehículo histórico
En el caso que el vehículo tuviera reformas en la Ficha Técnica, tendría que solicitar un Certificado de Reformas emitido por el Club.
EJEMPLOS REFORMAS GRUPO A
GRUPO b
El resto de vehículos que no cumplan con el GRUPO A.
Gestionamos la Inspección del vehículo con el Servicio Técnico de Vehículo Histórico, y realizamos el Certificado de Características conforme al Anexo II del Real Decreto 892/2024 para el posterior paso por la estación de ITV.
Si el vehículo hubiera estado matriculado anteriormente en España, deberá acompañarse el permiso de circulación o, en su defecto, certificación de la Jefatura de Tráfico en la que fue matriculado, expresando fecha de matriculación, número de matrícula asignada y, en su caso, fecha y causa de la baja.
Vehículos que no les corresponde la matrícula ordinaria con su fecha de fabricación o matriculación. Si el vehículo tuviera matrícula ordinaria que no se corresponda con la fecha de fabricación o primera matriculación, se podrá matricular, asignando una matrícula histórica, con el procedimiento de GRUPO B
error: Content is protected !!
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.